HASTA LUEGO

  Hoy toca despedirse, al menos por un tiempo, y no podría realizar esta entrada final sin hacer una pequeña recopilación de lo que ha sido este blog. Digamos que sin yo pensarlo de antemano, creé una serie de subtemas, en los que destaco tres:

El fraude y/o utilización del dinero de los borbones, en el que hablé del caso Nóos, y también del piso que Victoria Federica alquiló recientemente, además del colegio de la princesa Leonor. Estos dos últimos, son el claro ejemplo de que una familia normal no podría permitirse ni un piso de 5000 euros ni una educación tan cara en el extranjero (pero para ellos es posible gracias a los impuestos que pagamos el resto de españoles).


Por otra parte, el Rey Emérito fue protagonista en muchas de mis entradas (todas de fácil acceso en mi blog) ya que me ha dado mucho de lo que hablar, y creo que mi conclusión la dejé bien clara. Juan Carlos I sigue y seguirá residiendo en Abu Dabi, el caso ha quedado archivado, lo que nos deja entrever cómo la Constitución no es 100% sincera en su artículo 114: ‘Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social’, ya que queda totalmente demostrado como él no fue juzgado como lo hubiera sido cualquier otro español.



            No obstante, traté un aspecto negativo de la monarquía, la falta de libertad de expresión que conllevaba ser borbón. Ya que los medios siempre están ahí para buscar cualquier argumento para criticar y esto debe ser agotador.

Este blog, me ha ayudado a informarme sobre un tema que personalmente me interesa, y además, gracias a los comentarios que he recibido también he cambiado mi visión en muchos aspectos, por ejemplo: ya que la monarquía cuenta con tanto dinero (sin importar que me parezca justo o razonable), no es mala idea que la princesa reciba una educación superior, pues será la próxima Jefa de Estado.

De todas formas, sigo y seguiré en contra de la monarquía, no me parece un régimen democrático, pues nadie eligió ni a Juan Carlos I ni a Felipe VI como Jefes de Estado, pero para bien o para mal, es el sistema que tenemos, aunque quien sabe si con suerte en un futuro España se vuelve un país republicano.


Por último, les dejo un vídeo muy reciente de la princesa visitando el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Julio Verne’ de Leganés, en el que ha protagonizado una jornada de sensibilización en ciberseguridad para jóvenes. 





Comentarios

  1. Espero haberte dado otro punto de vista de lo que la monarquía en España ha supuesto y supone para garantizar la democracia, aunque no te haya convencido (no era mi propósito, sólo constato un hecho). Igualmente espero que, aunque en algunas ocasiones te haya resultado un esfuerzo, el blog además te haya servido para estructurar tus argumentos y ha reforzar tus opiniones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REINAS EN ESPAÑA

EL REY EMÉRITO NO VOLVERÁ

LA HUÍDA DEL REY EMÉRITO