EL CASO NÓOS

  Iñaki Urdangarín Liebaert, marido de la infanta Cristina de Borbón, segunda hija del rey emérito, fue protagonista de un gran fraude. Cabe destacar que antes de casarse con Cristina, era deportista de élite, pero obviamente no tenía ningún oficio conocido.




Debido a su casamiento, dejó a un lado el deporte y comenzó una vida más tranquila como Duque de Palma. Fue entonces cuando él y un tal Diego Torres crean la Fundación Nóos en 2003, siendo esta en un principio una organización sin ánimo de lucro de eventos deportivos pero en realidad esa organización era el epicentro de una red de corrupción para el desvío de fondos públicos. 


En 2011 se comenzaron a abrir investigaciones policiales porque según el sumario del fiscal, Nóos fijó unos precios desproporcionados en relación a los servicios que prestaba a la administración pública. Por todo esto, fue condenado por malversación de fondos públicos, prevaricación y fraude fiscal a cinco años y diez meses de cárcel entrando en prisión el 18 de junio de 2018 cumpliendo solamente dos años y ocho meses. 

Actualmente tiene un tercer grado hasta que obtenga la libertad condicional, y reside en Vitoria, donde trabaja en un bufete.


Con todo esto, quiero seguir dando visibilidad al mal uso que realiza la gente que está ligada a la corona de los fondos públicos, en este caso, estos dos individuos se hicieron aproximadamente con unos 16 millones de euros. Obviamente, no es necesario pertenecer a la monarquía borbónica para cometer fraude, pero sí es verdad que va relacionado por las cifras tan altas en las que se mueven aquellos de sangre azul.


Quiero hacer hincapié en una frase que le dijo el rey emérito al señor Urdangarín allá por el 2010, ‘Afortunadamente vivimos en un Estado de derecho, y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos', ¿no creen ustedes que esto tiene mucho que ver con la anterior entrada sobre Juan Carlos I? Él mismo dijo que la justicia es igual para todos, y él mismo está ahora en los Emiratos Árabes huyendo de ser juzgado, aunque si estuviera en España, de la mayoría de delitos quedaría absuelto por tener el título que tiene. Un acto completamente cobarde y que demuestra una vez más los enormes privilegios de los que gozan los borbones sin siquiera haber sido elegidos por la nación.

Al igual que Urdangarín fue juzgado y castigado por sus actos, el rey emérito también debería de serlo.



Clique aquí para visitar la fuente principal para realizar esta entrada.


Comentarios

  1. Me sorprende que diga usted de un deportista de élite que no tiene oficio conocido. Tuvo una dilatada carrera, ¡14 años!, en el balonmano profesional jugando en el FC Barcelona, y llegó a participar hasta en 3 juegos olímpicos representando a España. Y nada de eso fue por estar casado con una Infanta de España.
    Ha sido condenado por varios delitos, por los cuales tuvo que ingresar en la cárcel varios años Ya ha salido con el tercer grado, puesto que ha cumplido más de la mitad de la condena. Sus delitos, si estaban relacionados con la Corona, fueron por el abuso que de ello ejerció. Los jueces han determinado que la infanta no tuvo relación con dicho asunto.
    No sé si tiene algo más pendiente con la justicia, pero de lo que no cabe duda es de que ha sido juzgado y condenado, como a cualquier otro, y apartado de todo lo relacionado con la Familia Real y la Corona. ¿Qué más quiere usted?
    Ya en la entrada anterior, cuando mencionó al rey emérito, le comenté que, sin ser yo lego en materia jurídica, ni interesarme demasiado el caso, he observado que en todos los medios de comunicación, incluidos los que sistemáticamente atacan a la familia real española, con el propósito evidente de tumbar la monarquía y, con ella, el actual régimen democrático del que gozamos, insisto, en todos esos medios se cuidan mucho de decir que el rey emérito esté imputado por algún delito, más bien dicen lo contrario, que (todavía) no se le ha imputado por ningún delito.
    Comenta usted que goza de privilegios que no debería poseer, como la inviolabilidad del rey, pero olvida convenientemente que dicho privilegio se extiende así mismo al presidente del gobierno, por decisiones relacionadas con el cargo. Y he dicho inviolabilidad pero no impunidad, porque, como usted ya ha podido comprobar, ha sido apartado de la familia real y, por personas como usted, ha decidido irse fuera de España, contra su deseo, y no ha huido como erróneamente usted indica. En España, mientras dure la democracia, todavía gozamos de algo llamado presunción de inocencia, por lo que no debemos anticiparnos a los juzgados, emitiendo sentencias condenatorias sin necesidad de juicio, y menos aún por personas que ni siquiera están imputadas..
    En cualquier caso seguiré con interés su blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REINAS EN ESPAÑA

EL REY EMÉRITO NO VOLVERÁ

LA HUÍDA DEL REY EMÉRITO