EL REY EMÉRITO NO VOLVERÁ

El pasado miércoles la Fiscalía del Tribunal Supremo archivó las diligencias de investigación abiertas sobre la fortuna oculta de Juan Carlos I. La fiscal general del Estado dice que la investigación sobre la fortuna del rey emérito fue '
muy rigurosa'… 


Tantas veces tratando este tema en mis entradas, y por fin puedo hablar de manera amplia sobre ello, pues hay grandes novedades. Nuestro Rey Emérito ha decidido definitivamente no volver a España, dicta haber encontrado tranquilidad en los Emiratos Árabes. Aunque lo que él llama tranquilidad yo lo llamo evadirse completamente de sus problemas.



Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre si el Estado juzga igual a todos los españoles, pero a mí eso de que hayan archivado el caso me parece cuanto menos extraño. ¿Después de tantos años y de haber ciertas pruebas que respaldan sus hechos, la fiscalía lo archiva? Cierto es que seguir investigando puede que sea perder el tiempo por una persona que ni se preocupa por su país. Pero por otra parte, no me cabe duda de que si fuera cualquier otra persona, ya habría sido juzgado correctamente.


Como siempre, hablamos de injusticias y de clases, en un país supuestamente igualitario, en el que todos los españoles valemos lo mismo, pero les recuerdo que el rey es inviolable. Lo que se pretende con el archivo del caso es limpiar la institución, porque todo esto le estaba cayendo a su propio hijo, el rey Felipe VI, y él no tiene culpa ninguna de lo que hiciera su padre en el pasado.


Muchos hablan de acuerdos entre padre e hijo, no lo sé, pero lo que está claro es que el señor Juan Carlos está muy bien con su egoísmo en Abu Dabi, ya que nunca ha pensado en cómo su fraude fiscal ha podido repercutir en el poder de su propia familia.

Espero que este tema no quede en el olvido, aunque todo apunta a que así será, y una vez, la monarquía no saldrá perjudicada.



Adjunto un vídeo con más datos e información sobre el tema:





Para ver la fuente usada pulse aquí.


Comentarios

  1. Hola María, como siempre muy interesante tu entrada.. En España tenemos un problema serio con la justicia, pero no el que tú implícitamente citas. El problema es que no aceptamos las sentencias que van en contra de nuestro propio criterio, a pesar de ser conscientes de que no tenemos toda la información, como sí tienen los jueces. Nosotros, guiados exclusivamente por la información que nos llega a través de los medios de información, y por nuestros prejuicios, ya tenemos la decisión tomada, ya hemos juzgado y, si la justicia no coincide con nuestra decisión es que lo han hecho mal, No niego la posibilidad de que pueda haber corrupción o prevaricación en la justicia, pero eso habría que demostrarlo, no darlo por hecho.

    Tampoco niego la posibilidad de que el rey emérito no haya sido ejemplar, pero la justicia no valora ejemplaridades sino delitos, y en las condiciones que establecen las leyes. Entiendo que no compartas el asunto de la inviolabilidad del rey (y del presidente, por cierto), pero es la ley que tenemos y la que deben aplicar los jueces. Los delitos, si los hubo, ya están prescritos o fueron cometidos en su periodo en el que estaba protegido por la inviolabilidad. Pero lee bien, si los hubo, ya que la sentencia no entró a valorarlos.

    Por último, no niego que el dinero te permite acceder a mejores abogados que defiendan mejor tus intereses personales, es lo que tiene el dinero, pero eso forma parte del juego democrático.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante tu entrada. Esta claro que archivar el caso del emérito sabiendo que todo apunta a que ha cometido ilegalidades es cuanto menos sospechoso. Estoy de acuerdo contigo en que, de tratarse de otra persona, ya hubiera sido juzgado y procesado o, al menos, no se le habría archivado todavía el caso.

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo contigo María, ya que ha sido una persona que ha servido de imagen a nuestro país, debería de dar la cara a las malas acciones que ha realizado y no esconderse y huir como un cobarde. A la vez que coincido con que si hubiese sido cualquier otra persona ya se habrían tomado medidas. Muy buena entrada, sigue así ;)

    ResponderEliminar
  4. El rey emérito sabe lo que hace, sabe que tiene inmunidad por haber sido rey y por su fortuna, no es de sorprender que quiera pasar el resto de su vida viviendo tranquilamente con nuestro dinero. Lamentablemente vivimos en un mundo en dónde los más ricos y poderosos son tratados con privilegios ante la ley pues no solo lo vemos en los monarcas sino también en millonarios y celebridades, pero bueno, que podemos hacer nosotros más que votar en un papel.

    ResponderEliminar
  5. Es frustante para mí como ciudadana de este país supuestamente democrático ver como realmente, no todos y todas somos iguales ante la ley, aquí redactas una muestra de ello. Me parece triste que todavía haya gente que defienda que la familia Real siga viviendo a costa de los que verdaderamente trabajamos por una mejor España, no como el Rey emérito. Buena entrada, saludos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REINAS EN ESPAÑA

LA HUÍDA DEL REY EMÉRITO