¿QUÉ ESTÁ OCURRIENDO EN UCRANIA?
Aunque el tema principal de mi blog no son las noticias, veo de máxima importancia hablar y dar visibilidad a lo que está ocurriendo entre Ucrania y Rusia. Vladimir Putin, presidente de Rusia, ha comenzado una guerra que está destrozando completamente a los ucranianos, y que además, está afectando al resto de Europa.
No nos pilla por sorpresa el reconocer lo megalómano que es Putin, y es que todo este conflicto ha surgido a raíz de la negativa aceptación por parte de Rusia al conocer el interés de Ucrania de pertenecer a la OTAN. Él piensa que ambos países conforman un sólo pueblo y está claro que hará todo lo posible para que sea así.
Los ucranianos se han visto devastados, se ven en la necesidad de ir a búnkers para refugiarse de la guerra, una guerra que a simple vista tiene claramente ganador. Y ese es el problema de este conflicto, que parece que nadie quiere plantarle cara al gobernador ruso, y lo peor de todo, que él es consciente de ello. Es un país enorme con una ejército militar muy fuerte, pero no obstante, creo que es algo que podríamos parar entre todos, lo malo es que no saldríamos impunes.
Veo muy poca ayuda a nivel europeo, y es que la decisión es complicada, pues podríamos meternos en un conflicto más grande y provocar así la tercera Guerra Mundial. España, para no variar, se muestra al margen (al igual que muchos otros países), y el rey ha mostrado sus condolencias ante este hecho.
Personalmente, creo que la Unión Europea está tardando mucho en ponerle solución, pero es un tema tan difícil de sobrellevar que no me quiero ir de la lengua. Lo que está claro, es que en pleno 2022, que siga habiendo este tipo de guerras es muy triste y esto nos hace darnos cuenta de lo mucho que le queda por avanzar a la sociedad. Vladimir Putin no debería de llevar las riendas de Rusia, los rusos viven en una dictadura, y lo tenemos tan normalizado que a nadie le parece sorprendente.
Buena entrada. A mi parecer, poco a poco las medidas económicas impuestas por los países de la UE, Estados Unidos y otras grandes potencias mundiales están surtiendo efecto, solo hay que ver cómo el valor del Rublo ruso no para de bajar. Creo que la actitud de Putin se verá rebajada poco a poco cuando vea a su pueblo harto de que la economía vaya a peor, aunque, claro está, al tratarse de una dictadura en la que la propaganda política muestra a los rusos una realidad totalmente diferente. Es un tema complicado, ya veremos cómo se torna en las próximas semanas.
ResponderEliminarYo no soy tan optimista como Diego en que las medidas adoptadas por la Unión Europea y EEUU estén siendo efectivas. Las sanciones, en el mejor de los casos, afectarán a la economía rusa más adelante. ¡Si ni siquiera han adoptado todavía sanciones energéticas! Hemos dependido demasiado de nuestro matón vecino, y ahora pagamos las consecuencias.
ResponderEliminarEn cuanto a los ucranianos, se está viendo la razón que tenían al querer incorporarse a la OTAN.
Sin duda, este se trata de un conflicto de gran complejidad y sujeto a numerosos factores que no solo está afectando a Ucrania (y con ella Rusia), sino también al resto de países europeos. Pienso que la única manera de saber si las medidas adoptadas por la UE son efectivas es dándoles un tiempo para que puedan actuar. Si estas no logran mejorar la situación, deberíamos recurrir a métodos alternativos, evitando provocar de paso un conflicto mayor: la Tercera Guerra Munidal.
ResponderEliminarEs realmente deprimente la situación que están viviendo los ucranianos, estoy de acuerdo contigo cuando dices que estamos tardando mucho en reaccionar; es increíble como podemos estar experimentando una guerra de tal escala en pleno siglo XXI, con todos los riesgos que supone, y no hacer nada al respecto. solo por qué no forman parte de un tratado. Esperemos que las sanciones se vuelvan más fuertes y que Rusia pare con esta matanza..
ResponderEliminar