LA VUELTA DEL REY EMÉRITO
A pesar de que no estuvo en España ni en navidad ni en su cumpleaños, el Rey Emérito sigue queriendo regresar a su país. Hace alrededor de un mes, les hablé del por qué de su huída de España, y es que hasta que el caso no quede cerrado, él no piensa volver.
Así lo ha citado textualmente el propio Juan Carlos I al recibir felicitaciones por su cumpleaños. Un periodista amigo suyo ha hecho público el siguiente comentario: «Mil gracias, Raúl. Estoy muy bien, y esperando a que a Doña Dolores se le ocurra cerrar el caso. Abrazos». Esta mujer es la fiscal general del estado, quien lleva su caso. Este comentario ha causado gran revuelo ya que hay quien se lo toma como un favor que le está pidiendo el rey emérito a la propia fiscal,
Por otra parte, él quiere volver a Palacio de la Zarzuela, pero su hijo y la reina Leticia se niegan, es por ello que las infantas se han encargado de buscarle un lugar para su vuelta aún sin fecha, La Granja de San Ildefonso, en Segovia.
El retorno piensa ser antes del verano, y está claro que aunque él lo intente hacer de manera secreta, toda la prensa estará muy pendiente de este acontecimiento.
En mi opinión, una vez más, me parece bochornoso tanto para España como para la propia familia real los actos que realiza y ha realizado el señor Juan Carlos. Para empezar, es vergonzoso el comentario sobre su espera a que la fiscal cierre o archive su caso, ya que lo dice con aire de prepotencia, como si lo que ha hecho no fuera grave. Deben de juzgarlo como a un ciudadano español, no sería justo que quedara exento.
Para finalizar, me parece genial por parte del núcleo central monárquico que no quieran que vuelva a la Zarzuela, pues no se lo merece y ya se desentendió de España cuando huyó el 3 de agosto de 2020.
Hola. Como siempre, sigo con interés tu blog. Pero sigo sin estar de acuerdo contigo en que el rey emérito haya huido de la justicia. Insisto en decir que todavía no ha sido imputado por ningún delito, por lo que sigue siendo libre de desplazar su residencia a donde quiera. Queremos que sea como los demás, pero en los derechos de presunción de inocencia no. Ya sé que como personaje público y representante que ha sido del estado español se le debe exigir más que a los demás, debe parecer honrado además de serlo, como creo que ahora está siendo el rey don Felipe.
ResponderEliminarPor mi parte, no veo el tono de prepotencia que le has adjudicado en su mensaje. Es un rumor cada vez más insistente que al final van a tener que reconocer que no se le puede imputar, si es que hubo delito o infracción. Pero una cosa es la justicia y otra diferente el paredón periodístico y social al que pretenden enfrentarle. Da igual si la justicia no lo condena (insisto, ni siquiera ha sido imputado, cuánto menos condenado), da igual, es culpable, es culpable y debe pagar.